Skip to main content

La inversión en sanidad digital crece y ofrece un futuro optimista al sector y a los pacientes

La inversión en sanidad digital crece y ofrece un futuro optimista al sector y a los pacientes

La explosión de la telesalud y las visitas por vídeo durante la pandemia presagian el cambio actual del lugar de atención sanitaria de la consulta del médico al domicilio o a distancia. La industria no se ha detenido ahí. Ahora se está invirtiendo masivamente en oportunidades que amplíen las visitas tradicionales por vídeo y permitan a los pacientes controlar su salud, interactuar con su médico y someterse a pruebas de detección de enfermedades en un entorno doméstico.

El primer trimestre de 2021 fue el de mayor financiación hasta la fecha en el sector de la salud digital, con una inversión récord de 6.700 millones de dólares. La financiación dio lugar a 147 acuerdos, entre ellos muchos megaacuerdos por valor de 100 millones de dólares. Las empresas de salud mental fueron las que más financiación recibieron, seguidas de las de atención primaria, y las categorías de salud digital más financiadas fueron las de servicios a la carta e I+D.

La financiación de este año ya va a superar casi la mitad de los 14.000 millones de dólares en fondos de inversión en salud digital recaudados en 2020. Para poner esta inversión masiva en perspectiva, la inversión en salud digital era de sólo 1.000 millones de dólares hace 10 años.

COVID-19: un cambio de juego

La pandemia de COVID-19 ha cambiado las reglas del juego. La salud digital está ahora más aceptada, lo que impulsa la consolidación y el crecimiento del sector, así como el aumento de la utilización por parte de los pacientes.

Como resultado, las empresas de salud digital ya no se limitan a abordar la atención primaria a través de una visita por vídeo, sino que están ampliando las oportunidades que permiten a los pacientes participar en todos los aspectos de su salud a distancia.

Según la encuesta de 2.000 consumidores, el 61% de los estadounidenses ha acudido a un proveedor en el último año a través de la telemedicina, frente a solo el 19% en marzo de 2020. La encuesta también indicaba que el 80% de los consumidores cree ahora que puede recibir una atención de calidad a través de una cita de telesalud, frente al 66% que no estaba seguro de la calidad de la atención telemédica antes de la pandemia.

En la era post-COVID, se espera que la telesalud sea una parte más importante del mercado sanitario, con un crecimiento de hasta 250.000 millones de dólares, es decir, el 20% del gasto sanitario que se hará virtualmente, según un informe reciente.

A medida que se extiende la adopción de la atención virtual, empresas sanitarias no tradicionales también se han lanzado al mercado de la salud digital, como Verizon, que compró una plataforma de videoconferencia el año pasado. También están en juego disruptores del mercado como Amazon, Walmart, Apple, Facebook, Google, IBM y Microsoft.

Cumplir las expectativas del mercado de la sanidad digital

Las claves del éxito residen en mantener la confianza de proveedores y pacientes, ofrecer una opción de tratamiento cómoda para pacientes y proveedores, reducir el coste de la asistencia y favorecer mejores resultados sanitarios.

  1. Ampliar más allá de los encuentros autolimitados o de una única solución: transición hacia un compromiso personalizado y bidireccional entre paciente y proveedor que conduzca a mejores resultados sanitarios a menor coste.
  2. Facilidad de uso: desarrolla soluciones que se adaptan al flujo de trabajo existente de los proveedores; la adopción y utilización por parte de los pacientes debe ser fácil de entender y aplicar, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población y las posibles limitaciones físicas.
  3. Adaptable a entornos domésticos: permite flexibilidad, ya que los dispositivos deben utilizarse en el domicilio del paciente o en otros entornos remotos aprovechando múltiples compromisos o puntos de datos.
  4. Exactitud e interoperabilidad de los datos: permiten agregar e integrar fácilmente datos procedentes de diversas fuentes; esto proporcionará una visión holística del paciente y permitirá tomar las mejores decisiones clínicas.
  5. Fiabilidad: establece una infraestructura segura que protege contra el acceso no autorizado y cumple los requisitos legales; automatiza y certifica la garantía de calidad; y proporciona una integración rápida y ágil de nuevos servicios, tecnologías digitales y herramientas.

Mejorar la experiencia de la telemedicina

A medida que el sector de la salud digital sigue creciendo y evolucionando, es esencial desarrollar soluciones y herramientas que vayan más allá de la tradicional visita por vídeo y permitan a los pacientes implicarse más a fondo en su salud, comunicarse fácilmente con su médico y recibir planes de tratamiento personalizados con independencia de su ubicación o circunstancias.

En Recuro Health, nuestros equipos interdisciplinarios están mejorando la experiencia de la telemedicina para pagadores, proveedores y pacientes mediante la creación de un centro único de herramientas y recursos sanitarios diseñado para satisfacer las necesidades sanitarias de cada persona. Es una forma cómoda de que proveedores y pacientes interactúen y garantiza una atención de la máxima calidad de forma proactiva y a menor coste.

Hemos recorrido un largo camino desde los días en que nos sentábamos en las salas de espera a rellenar exhaustivos cuestionarios con sujetapapeles. Aunque aún queda trabajo por hacer, el futuro de la sanidad es brillante.

Acerca de Recuro Health

Al servicio de empleadores, proveedores y pagadores, Recuro Health aporta valor en todo el ecosistema sanitario con soluciones digitales que responden a los continuos cambios del sistema sanitario. A medida que la atención al paciente se desplaza de los entornos tradicionales de consulta en persona a cualquier lugar donde se encuentren el paciente y los datos, estas soluciones apoyan la migración de una atención cómoda a una participación significativa del paciente a través de vías de atención más amplias. Las soluciones holísticas, integradas e interoperables crean un hogar médico digital personalizado que se traduce en mejores resultados y menores costes. www.recurohealth.com

Póngase en contacto con nosotros

Recuro Health

Author Recuro Health

More posts by Recuro Health

Leave a Reply