Skip to main content

Artículo de blog Imagen principal

Las 10 principales tendencias en telemedicina de Recuro para 2023

¡Felices Fiestas! Papá Noel se ha adelantado este año con un nuevo libro blanco y un blog: ¡Las 10 principales tendencias en telesalud de Recuro para 2023! A medida que este año llega a su fin, hemos querido tomarnos un momento para reflexionar sobre lo mucho que ha cambiado en los últimos meses y lo que eso significa para la telemedicina en 2023. Según la visión empresarial de Fortune, la demanda del mercado de la telesalud alcanzará los 185.600 millones de dólares en 2026: ¡¡¡EsTO ES ENORME!!! La pregunta es: ¿cómo podemos esperar que sea este nuevo panorama? En nuestro último informe, explicamos qué es una moda pasajera y cuál es el futuro. Desde la inteligencia artificial hasta los determinantes sociales de la salud, hemos elaborado una lista consolidada de las 10 TENDENCIAS MÁS IMPORTANTES EN 2023.

Ya sea usted parte interesada, paciente, proveedor, pagador o vendedor, ¡no querrá perderse estas ideas clave! La sanidad está en continua evolución: desde la adopción generalizada de nuevas tecnologías como los wearables y la genómica hasta el panorama siempre cambiante de las aprobaciones normativas, los líderes sanitarios deben estar al tanto de las últimas tendencias del sector para fomentar la innovación, hacer evolucionar la experiencia de los afiliados y mejorar la vida de nuestros pacientes. Este blog es una versión abreviada de nuestro whitepaper completo, que puede descargar en el enlace aquí:

Descargar el informe completo

1. Transformación continua de Virtual Care a Virtual-First

Los analistas confirman que el uso de la atención virtual se ha estabilizado en niveles 38 veces superiores a los de antes de la pandemia: el 40% de las personas creen que seguirán utilizando la atención virtual en el futuro y entre el 40% y el 60% de las personas manifiestan su interés por un conjunto más amplio de soluciones de atención virtual, como los planes de salud virtual-first. Se prevé que la rápida expansión de la atención virtual modifique radicalmente el modo en que se presta la asistencia sanitaria, con tendencias que demuestran que ya no basta con que la atención virtual ofrezca a las personas una forma cómoda de acceder a la asistencia para afecciones agudas.

Enlace: https://recurohealth.com/digital-medical-home/

Artículo de blog Imagen principal

2. La expansión de la telemedicina proseguirá con una mayor atención a la atención basada en el valor

Durante la pandemia, la telemedicina, como la telesalud para la gestión de la atención primaria, crónica y aguda, surgió como alternativa a las visitas en persona. En la actualidad, la telemedicina se considera un complemento de las visitas presenciales. Según los datos de la encuesta del Business Group on Health, el 55% de los empleadores tiene previsto ampliar su oferta de salud virtual en 2023.

Enlace: https://recurohealth.com/complete-care/

3. Los cambios normativos preparan al sector de la telesalud para una mayor inversión

Se espera que los proveedores de tecnología den un paso adelante en 2023, creando las condiciones para desarrollar mejores soluciones de telemedicina y dando a las organizaciones sanitarias una mayor ventaja competitiva en un mercado muy saturado. La industria de la telesalud se está convirtiendo rápidamente en un sector de un cuarto de billón de dólares, y parte de estos ingresos, que antes se atribuían a la utilización en centros de agudos, se están desplazando ahora hacia la asistencia sanitaria a domicilio.

Una encuesta histórica publicada recientemente por AHIP ilustra lo que piensan y sienten los estadounidenses sobre la telesalud. Según la encuesta, el uso de la telesalud es más cómodo que las citas en persona y facilita la búsqueda de atención sanitaria cuando se necesita. Una abrumadora mayoría de los encuestados también dijo que el Congreso debería hacer permanentes ciertas disposiciones que permiten la cobertura de los servicios de telesalud antes de pagar la totalidad de la franquicia.

«El73% de los usuarios comerciales de telesalud dijeron que el Congreso debería hacer permanentes las disposiciones que permitían cubrir los servicios de telesalud antes de pagar la totalidad de su franquicia».

– NORC

Artículo de blog Imagen principal

4. Más empresas y aseguradoras cubren la atención virtual

Casi tres cuartas partes (74%) de los 135 grandes empresarios encuestados por el Business Group on Health afirmaron que la atención virtual tendrá un gran impacto en la prestación de cuidados en el futuro. Sin embargo, el 84% cree que es necesario integrar los servicios virtuales y presenciales para garantizar el éxito. Las personas que trabajan en la mayoría de las grandes empresas podrán utilizar ofertas de telesalud, salud mental virtual y resiliencia virtual, siendo la atención primaria virtual la más prometedora. Alrededor del 32% de los encuestados afirma que ofrecerá servicios virtuales de atención primaria en 2023, y el 69% afirma que podría ofrecerlos en 2025.

5. Mayor atención a la coordinación asistencial

El uso de la telesalud es actualmente 38 veces superior a los niveles anteriores a la pandemia, y algunas estimaciones predicen que 70,6 millones de estadounidenses utilizarán herramientas de monitorización remota de pacientes en 2025. Es probable que las soluciones digitales integradas dejen de centrarse en soluciones aisladas y complementarias de telesalud o monitorización remota que reflejan la fragmentación y la falta de fiabilidad de las transiciones asistenciales de nuestro sistema actual. Las partes interesadas del sector aplicarán cada vez más un enfoque de tecnología digital integrada que respalde cada paso y cada transición en el recorrido asistencial, creando el tejido conectivo que hace realidad una asistencia centrada en el paciente y basada en el trabajo en equipo.

Enlace: Cuidado Completo

Artículo de blog Imagen principal

6. Rápida adopción por parte de los pagadores de la Salud Mental Virtual

A pesar de la preocupación por el aumento de los costes sanitarios, los planes de salud patrocinados por las empresas se centran en mejorar el acceso a los servicios de salud mental y reducir el agotamiento entre los empleados. Los pagadores mejoraron sus prestaciones de salud mental y bienestar para los empleados durante la pandemia de COVID-19 y están dispuestos a seguir ampliando estas ofertas en 2023.
Los resultados de la encuesta realizada por AHIP, una asociación comercial de aseguradoras de salud antes conocida como America’s Health Insurance Plans, a administradores de planes que representan a 95 millones de afiliados, revelaron que todos los encuestados ofrecían algún tipo de cobertura de telesalud para servicios de salud mental.

Enlace: Virtual Behavioral Health

7. La comodidad aumenta la preferencia de los consumidores por las pruebas genómicas y de laboratorio realizadas en casa

Las partes interesadas que más pueden influir en la rapidez con que se generalicen las pruebas domiciliarias son los propios pacientes. Valoran la comodidad de hacerse la prueba en casa y recibir después los resultados digitalmente. Se calcula que 26 millones de consumidores han enviado muestras de ADN a las cuatro principales bases de datos comerciales sobre ancestros y salud para descifrar cualquier misterio de su acervo genético. Los pacientes también prefieren hacerse otras pruebas en casa, como el Cologuard o la prueba oral rápida del VIH. En un estudio realizado en San Diego (California), el 62% de los participantes en la encuesta eligieron su domicilio como lugar preferido para someterse a una prueba rápida del VIH.

Enlace: Pruebas genómicas como parte de Complete Care & Commentary

Artículo de blog Imagen principal

8. Una mayor utilización de la telesalud favorecerá la equidad sanitaria

El acceso a una atención sanitaria asequible y de calidad es un derecho humano fundamental, independientemente de la ubicación del paciente, su situación económica o su raza. La Asociación Médica Estadounidense afirma que la telesalud tiene el potencial de convertirse en una herramienta importante para hacer frente a las desigualdades sanitarias que existen desde hace tiempo en los grupos raciales y étnicos históricamente marginados que se han visto afectados de forma desproporcionada por la pandemia de COVID-19.

Enlace: https://recurohealth.com/rural-medically-underserved-communities-need-telehealth-to-manage-critical-health-issues/
Enlace: www.wphealthcarenews.com

9. Telesalud para atender cada vez más a adolescentes y niños

Millones de padres se han enfrentado a un aumento vertiginoso de los problemas de salud mental y conductual entre adolescentes y jóvenes. Antes de COVID, 12,8 millones de niños de entre 3 y 17 años habían sido diagnosticados de trastorno de ansiedad, trastorno depresivo y TDA o TDAH, según la Kaiser Family Foundation. El COVID, que antes era un problema creciente, causó estragos en un grupo ya de por sí vulnerable.

Enlace: https://districtadministration.com/implementing-the-right-covid-19-testing-solutions-helps-protect-students-staff/

10. Los mayores prefieren la telesalud

Alrededor de un tercio de los estadounidenses mayores afirma que tiene previsto recurrir a la telemedicina en el futuro, una cifra que se ha mantenido estable durante toda la pandemia, según un nuevo estudio de la AARP. El 32% de los adultos mayores de 50 años se declararon muy interesados en utilizar los servicios de telesalud para sí mismos o para un ser querido, según se desprende de la encuesta realizada a 1.149 adultos mayores.

Enlace: https://recurohealth.com/older-adults-embrace-digital-health-and-telehealth/
Enlace: https://secure.viewer.zmags.com/publication/3d1b3122#/3d1b3122/19
Enlace: https://recurohealth.com/technology-enabled-behavioral-healthcare-experiences-are-here-to-stay/
Enlace: https://www.mcknightsseniorliving.com/home/columns/marketplace-columns/technology-enabled-behavioral-healthcare-experiences-are-here-to-stay/

Top Trends Foto de portada

Recuro se alinea con las 10 principales tendencias

Nos gustaría compartir más información sobre nuestras capacidades, la mejora de la calidad y las soluciones de contención de costes que Recuro aporta a los pagadores y a la experiencia de los afiliados. Visite www.recurohealth.com o póngase en contacto con nosotros en [email protected]

Descargar el informe completo

Recuro Health

Author Recuro Health

More posts by Recuro Health