Las experiencias de asistencia sanitaria conductual basadas en la tecnología han llegado para quedarse
Por Michael Gorton,
En casi 21.000 residencias de ancianos de todo Estados Unidos, los administradores se han enfrentado al reto de atender las complejas necesidades de atención de sus residentes, algunos de los grupos más afectados durante la pandemia de coronavirus. Ahora empiezan a reconocer que adoptar soluciones de telesalud es una forma eficaz no sólo de hacer frente al frágil estado mental y físico de la salud de muchos de sus residentes, sino también de prestar una atención adecuada con una interacción limitada del mundo exterior.
Dada la escala y magnitud de la pandemia, existía la preocupación de que se produjera una crisis de salud mental entre los adultos mayores. Los adultos mayores experimentaron efectos adversos desproporcionadamente mayores, como complicaciones más graves, mayor mortalidad, preocupación por las alteraciones de sus rutinas diarias, el acceso a la atención sanitaria y el aislamiento social de amigos y familiares cuando se limitó el contacto.
Para estas personas, los administradores están optimizando el uso de la telesalud para abordar los problemas de salud mental y del comportamiento, muchos de los cuales surgieron durante la pandemia. Una mala salud mental afecta negativamente a salud física y esperanza de vida. Las personas con problemas de salud mental pueden tener un mayor riesgo de enfermedades respiratorias, cardiopatías y cáncer, ya que es menos probable que busquen atención para su salud física….
Continúe leyendo este artículo de Michael Gorton en: mcknightsseniorliving.com