Preguntas frecuentes de los miembros

Cuestiones generales

¿Qué es Recuro?

Recuro es una empresa de soluciones integradas de salud digital que adopta un enfoque exclusivamente personalizado y proactivo de la atención virtual. A diferencia de otras soluciones tradicionales de atención virtual actuales, Recuro ha creado un Hogar Médico Digital para permitir una atención personalizada que satisfaga las necesidades de los pacientes independientemente de su ubicación o circunstancia. A través de su Hogar Médico Digital, Recuro ofrece un conjunto holístico de servicios de atención virtual y prestaciones complementarias que los consumidores pueden elegir para diseñar una solución de salud digital. Las principales ofertas de atención virtual de Recuro incluyen atención primaria, salud conductual y atención urgente, con prestaciones complementarias que abarcan farmacia, gestión de la atención, promoción y localización de médicos. La plataforma SAAS de Recuro, preparada para la empresa, vincula a la perfección estas soluciones digitales, lo que permite una personalización sencilla, una marca blanca y una configuración fácil. Recuro se compromete a proporcionar las herramientas necesarias para ayudarle a gestionar de forma proactiva su salud y mantener el bienestar de forma continuada.

¿Cuándo está disponible Recuro?

Recuro está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año, incluso en días festivos. Recurra a Recuro siempre que tenga un problema médico no urgente, no pueda acudir a su médico de cabecera o simplemente prefiera una alternativa cómoda y rentable a las urgencias, los centros de atención urgente o las clínicas.

¿Cuáles son las afecciones más frecuentes que trata?

Nuestros médicos pueden tratar una amplia gama de afecciones médicas. Algunas de las condiciones más comúnmente tratadas para la atención urgente incluyen: Alergias, asma, bronquitis, resfriados y gripes, dolores de oído, fiebre, acidez estomacal, náuseas, erupciones cutáneas, infecciones sinusales y dolor de garganta.

¿Recuro es adecuado para todas las enfermedades?

No. Recuro está diseñado para tratar afecciones médicas no urgentes. No debe utilizar Recuro si está sufriendo una urgencia médica. En caso de emergencia médica potencialmente mortal, debe llamar inmediatamente al 911.

¿Dónde están disponibles los servicios de Recuro?

Los servicios de Recuro están disponibles en todo el país. Las consultas están sujetas a la normativa federal y estatal, y es posible que las consultas telefónicas o por vídeo no estén disponibles en todos los estados.

¿Quiénes son los médicos de Recuro?

Recuro utiliza un riguroso proceso de selección para garantizar que consulta con los médicos de mayor calidad. La selección inicial implica una revisión exhaustiva de su experiencia clínica, formación, licencia y cuestionario. Además, los médicos de Recuro se someten a una norma de verificación NCQA/NPDB (National Committee for Quality Assurance/National Practitioner Data Bank) y a una investigación de antecedentes. Posteriormente, cada médico es supervisado a través de nuestro proceso de garantía y mejora de la calidad, líder en el sector. Al solicitar una consulta, Recuro le pondrá en contacto con un médico residente en EE.UU. autorizado en su estado.

¿Pueden los médicos de Recuro recetar medicamentos?

Sí. Los médicos de Recuro pueden recetar medicamentos que se enviarán a la farmacia de su elección. Las prescripciones están sujetas a la discreción del médico consultor y a su juicio clínico de acuerdo con las limitaciones legales. Los médicos de Recuro no expiden recetas de sustancias controladas por la DEA, no terapéuticas, y/o de ciertos medicamentos que pueden ser perjudiciales por su potencial de abuso. Nota: Los medicamentos no terapéuticos como Viagra y Cialis no son prescritos por los médicos de Recuro. Consulte la lista actual de sustancias controladas por la DEA.

¿Cómo se envían las recetas a la farmacia?

Cuando el médico de Recuro prescribe un medicamento, éste se envía electrónicamente o por teléfono a la farmacia de su elección. Recuro no dispensa medicamentos con receta.

¿Cómo consigue Recuro ofrecer una visita médica de calidad a un precio asequible?

Por término medio, un médico en una consulta tradicional debe cobrar entre 125 y 150 dólares para ganar entre 20 y 30 dólares. La diferencia entre lo que se cobra y lo que los médicos ganan por visita se destina a pagar los gastos generales asociados al funcionamiento de una consulta médica, como el alquiler, los servicios públicos y el personal administrativo. Recuro utiliza la tecnología y las mejores prácticas empresariales para eliminar estos costes y repercutir el ahorro en nuestros clientes.

¿Se puede rechazar a un afiliado por una enfermedad preexistente?

Las solicitudes de consulta nunca se deniegan debido a afecciones médicas preexistentes.

¿Es Recuro seguro y privado?

Sí, Recuro es seguro y privado. Recuro cumple la ley HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act) y sólo compartirá su información con su médico y farmacia seleccionados.

¿Cómo me inscribo en Recuro o activo mi cuenta Recuro?

Puede registrarse o activar su cuenta fácilmente utilizando uno de los siguientes métodos:

  • Si desea inscribirse en Recuro, puede hacerlo aquí.
  • Si desea registrar su cuenta Recuro, puede hacerlo aquí.
  • O bien, puede ponerse en contacto con nuestro equipo de atención al paciente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, llamando al 1-855-6RECURO.

¿Cuánto cuesta utilizar Recuro?

Depende del plan. Si recibe Recuro como parte de una prestación colectiva, es posible que no tenga que pagar nada. Recuro acepta la mayoría de las tarjetas de crédito y débito.

Preguntas sobre salud conductual

¿Tengo que concertar una cita o puedo llamar y que me den la próxima hora disponible?

Todas las visitas de Salud Conductual están programadas. Recuro no admite una opción a la carta en este momento.

¿Cuánto dura una visita típica de Salud Mental?

Nuestras primeras visitas de Salud Conductual duran una media de 45 minutos. La duración de las visitas psiquiátricas varía en función de las necesidades del paciente.

¿Puedo utilizar el servicio de salud mental en caso de urgencia?

Este programa no está pensado para situaciones de emergencia. Las solicitudes de visita requieren una notificación previa de programación.

¿Existen problemas de salud mental no tratados por Recuro?

Hay algunas recetas que no se prestan en nuestro servicio, pero el especialista autorizado determinará si es mejor que acuda a una visita en persona para una evaluación más detallada.

¿Qué debo esperar durante la llamada?

Tras completar una rápida evaluación de admisión, mantendrá una conversación con el profesional de Salud Conductual como si estuviera en persona.

¿Puedo hablar con el mismo especialista cada vez que solicite una visita?

Sí. El afiliado puede optar por acudir al mismo especialista o a otro distinto. Tú eliges.

¿Hasta qué punto es segura la línea de comunicación y quién conserva mi historial médico?

La confidencialidad es muy importante para Recuro y seguimos los mismos protocolos de seguridad estrictos que para nuestros servicios principales. Todos los historiales médicos se guardan en un entorno seguro y Recuro no comparte la información con nadie fuera de la solicitud específica del paciente o según lo exija la ley.

¿Cómo acceder a este servicio?

Los afiliados pueden acceder al servicio de Salud Conductual accediendo a su cuenta o llamando al servicio de atención al cliente.

¿Qué tipo de equipo necesito para una visita de salud mental?

Necesitará un teléfono para las visitas telefónicas. Para las visitas por vídeo, deberá disponer de conexión a Internet y cámara web. Nuestros especialistas recomiendan encarecidamente las visitas por vídeo.

¿Y si necesito un medicamento?

Los psiquiatras pueden recetar a partir de un formulario limitado. Si el especialista en Salud Conductual determina que es apropiado un medicamento de nivel diferente/superior, puede remitirle a una visita en persona.

¿Puedo elegir a mi médico en función de preferencias como la especialidad, el sexo o el idioma?

Nuestros perfiles de especialistas muestran información sobre cada profesional de Recuro, incluido el sexo, el idioma y la especialidad. Esta información se mostrará cuando haga su selección de especialista en línea.

¿Podré programar citas recurrentes? En caso afirmativo, ¿con cuánta antelación puedo programarlo?

Al final de la visita, el proveedor programará un seguimiento si el especialista lo considera necesario. En este momento, sólo se puede programar la siguiente visita.

¿Se proporciona asistencia bilingüe cuando me pongo en contacto con Recuro para la visita?

Recuro sí muestra los idiomas del proveedor en la pantalla de perfil al hacer la selección.

¿Hay un límite de tiempo para hablar con un especialista?

Nuestra visita terapéutica durará una media de 45 minutos. Las visitas de psiquiatría varían en función de las necesidades del paciente.

¿Qué tipo de especialista en Salud Mental tiene Recuro?

Psiquiatra, psicólogo, consejero, trabajador social clínico, terapeuta (matrimonial y familiar).

¿Qué tipo de especialistas pueden recetar medicamentos?

Sólo los psiquiatras pueden recetar medicamentos.

¿Qué puede compartirse con los médicos de cabecera?

En este momento Recuro no incluye la información de su visita de Salud Mental en el expediente médico que se envía a su proveedor de atención primaria.

¿Por qué tengo que rellenar las preguntas de admisión adicionales?

Para asegurarnos de que nuestros especialistas disponen de la mejor información posible para ayudar a los afiliados, exigimos una breve evaluación de bienestar con preguntas específicas sobre su estado de salud conductual.

¿Qué hago si siento que corro peligro inminente de autolesionarme?

Esto se considera una emergencia y el afiliado debe llamar inmediatamente al 911 para pedir ayuda.

¿Hay límites en el número de visitas que se pueden programar en un mes?

No en este momento. No obstante, Recuro se compromete a evaluar este programa para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad del paciente.

¿Existe un número máximo de días en que se puede expedir una receta?

A discreción del especialista autorizado correspondiente, las recetas pueden extenderse entre 30 y 90 días.

Si ya eres socio de Recuro, haz clic aquí para enviar tus preguntas al Servicio de Atención al Cliente o llama al+1-855-6RECURO